¡Bienvenidos a Opositame! En este artículo vamos a hablar sobre las oposiciones de celador, una oposición que te permitirá trabajar en el ámbito sanitario y desempeñar labores de apoyo y asistencia a los pacientes. Prepárate para conocer todo lo que necesitas saber sobre este emocionante mundo. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
- 1 Descubre todo lo que necesitas saber para conseguir tu plaza de celador
- 2 ¿En qué fecha se llevarán a cabo las oposiciones para celador en el año 2023?
- 3 ¿Cuáles son los requisitos para presentarse a las oposiciones de celador?
- 4 ¿Cuántos temas abarcan las oposiciones de celador?
- 5 Preguntas Frecuentes
Descubre todo lo que necesitas saber para conseguir tu plaza de celador
Las oposiciones para el puesto de Celador son una excelente oportunidad para aquellos que deseen formar parte del sistema sanitario y contribuir al bienestar de los pacientes. Si estás interesado en conseguir tu plaza como Celador, aquí tienes todo lo que necesitas saber:
- Requisitos: Para poder presentarte a las oposiciones de Celador, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos como ser mayor de edad, tener la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea, poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y contar con la capacidad funcional para realizar las tareas propias del puesto.
- Temario: El temario para las oposiciones de Celador incluye diferentes bloques de conocimientos que abarcan aspectos relacionados con el sistema sanitario, la atención al paciente, la movilización y traslado de enfermos, la prevención de riesgos laborales y la legislación sanitaria, entre otros. Es importante estudiar con detenimiento cada uno de los temas y complementar el estudio con material didáctico adecuado.
- Pruebas selectivas: El proceso selectivo para las oposiciones de Celador consta de varias pruebas, que suelen comprender un examen teórico, un cuestionario de preguntas tipo test, pruebas prácticas y un ejercicio de carácter práctico. También puede incluir una fase de concurso en la que se valorarán méritos académicos y profesionales.
- Preparación: Para preparar las oposiciones de Celador de manera efectiva, es recomendable contar con un buen material de estudio, asistir a clases o preparar el temario de forma autodidacta, resolver test y ejercicios prácticos, y mantener una constante dedicación y disciplina en la preparación. Además, es importante buscar información actualizada sobre convocatorias, fechas de exámenes y requisitos específicos de cada comunidad autónoma.
¿En qué fecha se llevarán a cabo las oposiciones para celador en el año 2023?
Oposición | Número de Plazas | Fecha de Convocatoria |
---|---|---|
Celador Sanitario del Servicio Aragonés de Salud | 58 | 29/12/2023 |
Celador Sanitario del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia | 11 | 29/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Navarro de Salud | 49 | 29/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio de Salud del Principado de Asturias | 41 | 28/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Riojano de Salud | 7 | 28/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Andaluz de Salud | 256 | 27/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Murciano de Salud | 39 | 26/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio de Salud de Castilla La Mancha | 64 | 22/12/2023 |
Celador Sanitario de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública | 229 | 21/12/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Canario de Salud | 634 | 20/12/2023 |
Celador Sanitario de Madrid | 40 | 20/12/2023 |
Celador Sanitario de la Junta de Castilla y León | 70 | 12/12/2023 |
Celadores del Instituto Catalán de la Salud | 246 | 17/10/2023 |
Celador Sanitario del Santa Eularia Des Riu | 3 | 16/10/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Madrileño de Salud | 359 | 19/05/2023 |
Celador Sanitario del Hospital Universitario Fundación Alcorcón | 26 | 19/05/2023 |
Celador Sanitario del Servicio Andaluz de Salud | 326 | 30/12/2022 |
Celador Sanitario del Servicio Madrileño de Salud | 116 | 30/12/2022 |
Celadores del Instituto Catalán de la Salud | 65 | 29/12/2022 |
Celador Sanitario de la Red Hospitalaria de la Defensa | 53 | 27/12/2022 |
Celador Sanitario del Servicio Aragonés de Salud | 68 | 27/12/2022 |
Celador Sanitario de Lugo | 1 | 05/12/2022 |
Celador Sanitario de la Diputación Foral de Bizkaia | 13 | 22/06/2022 |
Celador Sanitario del Servicio de Salud de Castilla y León | 473 | 31/05/2022 |
Celador Sanitario del Servicio de Salud del Principado de Asturias | 489 | 31/05/2022 |
Celador Sanitario del Gobierno de La Rioja | 16 | 30/05/2022 |
Celador Sanitario del Junta de Castilla la Mancha | 201 | 26/05/2022 |
Celador Sanitario del Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears | 12 | 26/05/2022 |
Celadores del Institut d´Assistencia Sanitaria | 14 | 12/04/2022 |
¿Cuáles son los requisitos para presentarse a las oposiciones de celador?
Los requisitos para presentarse a las oposiciones de celador son los siguientes:
1. Nacionalidad: Ser español/a o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea.
2. Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad establecida para la jubilación forzosa.
3. Titulación: No se requiere ninguna titulación específica, aunque se valorará tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
4. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto.
5. Habilitación: No haber sido separado/a del servicio ni estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas por resolución judicial.
6. Antecedentes penales: No haber sido condenado/a por delito doloso a penas privativas de libertad mayores de tres años, a menos que se hubiera obtenido la rehabilitación o se hubiera cancelado la condena.
7. Conocimientos de idioma: En algunos casos, se puede requerir conocimientos de idiomas adicionales, dependiendo de la región y las necesidades del puesto.
Es importante mencionar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la convocatoria y la legislación vigente en cada comunidad autónoma o entidad convocante. Es recomendable siempre consultar las bases específicas de cada convocatoria para obtener información detallada sobre los requisitos y el proceso de selección.
¿Cuántos temas abarcan las oposiciones de celador?
El temario para las oposiciones de celador incluye 31 temas organizados en varias áreas esenciales para la función del celador en el entorno sanitario. Estos temas abarcan desde funciones generales y específicas del celador, cuidado y manejo del paciente, hasta normativas de seguridad y prevención. A continuación, se resume el contenido principal:
- Funciones del Celador: Generalidades, vigilancia, asistencia, y relación con familiares de los enfermos.
- Entorno del Paciente: Características de la habitación hospitalaria, la cama, y accesorios.
- Higiene del Paciente: Métodos y técnicas de aseo.
- Admisión y Atención al Paciente: Procedimientos de admisión y atención.
- Trabajo en Equipo: Importancia, roles, y liderazgo.
- Anatomía Básica y Movilización de Pacientes: Conceptos de anatomía, posiciones anatómicas, y técnicas de movilización.
- Actuación en Quirófanos y Normas de Higiene: Funciones en quirófanos, desinfección, esterilización, y limpieza.
- Prevención de Incendios: Normativas y equipos de prevención.
- Funciones Específicas en Farmacia, Animalario, Autopsias, y Psiquiatría: Roles del celador en diferentes servicios.
- Gestión de Almacén y Servicio de Urgencias: Suministros, urgencias hospitalarias, y triajes.
- Emergencias Extrahospitalarias y Primeros Auxilios: Soporte vital básico y actuaciones ante emergencias.
- Enfermedades Transmisibles y Atención al Usuario: Prevención, aislamiento, y comunicación con usuarios.
Este temario cubre aspectos fundamentales para desarrollar competencias en el ámbito de la asistencia sanitaria, preparando al aspirante para abordar las responsabilidades del celador con eficacia.
Preguntas Frecuentes
Salario de un celador
El sueldo que percibe un celador en la sanidad pública española una vez que aprueba las oposiciones de Celador estará en torno a unos 1.200 – 1.300 euros al mes.
¿Cómo se desarrolla el proceso selectivo de las oposiciones de celador?
El proceso selectivo de las oposiciones de celador se desarrolla a través de distintas fases. Es importante destacar que estas fases pueden variar dependiendo de la convocatoria y las bases establecidas.
En general, el proceso consta de una fase de oposición que incluye una prueba teórica y una prueba práctica. En la prueba teórica, se evalúan conocimientos sobre temas relacionados con el desempeño de las funciones de un celador, como técnicas de movilización y traslado de pacientes, primeros auxilios y normativa sanitaria.
La prueba práctica, por su parte, consiste en la realización de ejercicios físicos y situaciones simuladas que evalúan habilidades prácticas necesarias para el ejercicio del puesto, como la movilización de pacientes, lavado de manos, manejo de camillas, entre otros.
Además de la fase de oposición, suele haber una fase de concurso en la cual se valoran méritos como la experiencia profesional, formación académica o cursos de especialización relacionados.
Finalmente, aquellos aspirantes que superen las pruebas y obtengan una puntuación mínima pasarán a formar parte de una lista de espera. Es importante resaltar que la lista de espera no garantiza automáticamente la obtención de una plaza como celador, sino que los candidatos serán llamados en función de las necesidades de contratación de la entidad convocante.
- Guía completa para preparar las oposiciones de Grupo B - agosto 31, 2024
- Guía completa de inscripción en la bolsa de trabajo del ICS: requisitos, procedimiento y beneficios - agosto 31, 2024
- Normativa de la Bolsa de Salud en Aragón: Todo lo que necesitas saber para ingresar en el sistema de oposiciones - agosto 30, 2024